top of page
Search

GUIA BÁSICA SOBRE CÓMO POSICIONAR VÍDEOS EN YOUTUBE

  • Lourdes Montero (Marketing)
  • Jun 9, 2015
  • 4 min read

El vídeo se ha convertido en uno de los contenidos más compartidos de Internet y ha permitido que Youtube, la plataforma audiovisual por excelencia en el mundo, se convierta también en el segundo buscador más importante por detrás de Google. De hecho, Youtube ha sido adquirida por Google, por lo que los vídeos han cobrado y seguirán cobrando cada vez más importancia en el principal buscador mundial.

posicionar-videos-en-youtube.jpg

Nos encontramos por tanto, que al mejorar el posicionamiento de nuestros vídeos en Youtube lograremos también:

-Mejorar la posición de nuestra web en los resultados de busca de Google, ya que los vídeos bien posicionados en Youtube también aparecen en la primera página de resultados de Google.

-Crear imagen de marca (branding) gracias a la creación de vídeos originales y atractivos que sean viralizados.

-Conseguir nuevos enlaces o links a nuestra web y mejorar el link building. Ya que al tener nuestros vídeos más visibilidad en la red (En Youtube y Google), tendrán más posibilidades de que la gente los vea, los comparta y hable de ellos.

Para que nuestros vídeos sean vistos por el mayor número de clientes objetivos posibles, debemos posicionarlos correctamente en Youtube. A continuación encontrarás unas recomendaciones básicas para conseguirlo:

1. El contenido es el rey de Internet:

Nuestra estrategia debe centrarse en el contenido, que debe ser siempre atractivo y útil para nuestro público. De poco sirve centrarse en otros puntos del posicionamiento en Youtube si tenemos un contenido escaso y poco interesante, ya que los usuarios no volverán a nuestro canal.

Para obtener ideas sobre el contenido de nuestros vídeos, por ejemplo, podemos dar respuesta a todas aquellas preguntas que suelen hacernos nuestros clientes. ¿Cómo funciona nuestro servicio? ¿Qué beneficios tiene para el cliente?

También podemos inspirarnos analizando los comentarios que han hecho los usuarios en vídeos de una temática similar a la nuestra. ¿Qué les interesa? ¿Qué es lo que preguntan?

2. Nos encontrarán por las palabras clave:

El segundo punto principal en el que debemos centrar nuestra estrategia de posicionamiento serán las palabras clave o Keywords. Estas, son esenciales para el SEO en Youtube.

- Para escoger las palabras clave más adecuadas para cada uno de nuestros vídeos, debemos hacer un listado con todas aquellas palabras que definan su temática y las de nuestro sector. Para ello, podemos ayudarnos de Youtube Instant (función de búsqueda que muestra resultados mientras escribes)

- Una vez realizado el listado, escogeremos aquellas palabras que tengan una gran cantidad de búsquedas y poca competencia. Para averiguar dichos datos utilizaremos herramientas como Google Adwords: Keyword Planer.

El siguiente paso será incorporar las palabras clave escogidas en:

  • El título: Debe ser impactante y llamativo, ya que es la parte más visible de nuestro vídeo. Consejos:

  • Que no exceda de 66 caracteres para que se lea correctamente en las búsquedas de Google.

  • Incluir una o dos veces la palabra clave principal a posicionar.

  • La descripción: este apartado nos permite introducir una descripción o breve resumen del vídeo. Consejos:

  • Incluir el resto de palabras clave principales y tratar de repetir varias de ellas de forma proporcional a la longitud del texto.

  • Cuidar especialmente el comienzo de la descripción, ya que será lo que aparecerá en las búsquedas de Google.

  • Incluir dentro de los dos primeros párrafos la URL de nuestra web o blog, lo que potenciará enormemente el redireccionamiento de visitas de Youtube a nuestra web.

el_entierro_del_señor_de_orgaz_youtube.jpg

  • Etiquetas o tags: son palabras o frases clave que ayudan a describir el contenido del vídeo. Consejos:

  • Elegir aquellas palabras que queramos posicionar por orden de prioridad. Tenemos que tener en cuenta que los buscadores no pueden obtener información del contenido de nuestro vídeo, por lo que las etiquetas son las que ayudan a los buscadores a clasificar de la mejor manera posible los vídeos que hemos subido a Youtube.

  • Para encontrar las mejores etiquetas podemos analizar las que han escogido los vídeos más vistos de nuestro sector o temática e incluir las mismas en nuestro vídeo.

  • Actualizar los tags cada cierto tiempo. Las etiquetas, deben adaptarse a la forma de buscar de los usuarios, la cual va cambiando con el tiempo y por tanto nuestras etiquetas también deben cambiar o ampliarse.

Otros aspectos de Youtube a los que debemos prestar atención para posicionar nuestro vídeo:

  • Categoría: Son palabras definidas por Youtube para segmentar los vídeos por temáticas (consejos, tutoriales…). Consejo:

  • Escoger aquellas categorías que mejor describan el contenido de nuestro vídeo, esto, nos ayudará a aparecer en vídeos relacionados y por tanto a que nuestro vídeo sea más visualizado.

  • La imagen en miniatura o Thumbnail: es lo primero que verán los usuarios en los resultados de búsqueda de Youtube y de Google, por lo que debe ser muy atractiva e incentivar que los usuarios hagan clic en nuestro vídeo. Consejos:

  • Youtube nos permite escoger la imagen al 25, 50 o 75 por ciento de nuestro vídeo. Debemos elegir la más representativa y visual.

  • Debemos tener en cuenta que cuando aparecen caras en el thumbnail, los usuarios tienden a hacer clic en ella frente a otras imágenes que no la tienen, ya que les genera más confianza.

 
 
 

Comentários


bottom of page