5 LIBROS INDISPENSABLES PARA REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
- Marga Orero (Marketing)
- Feb 22, 2015
- 9 min read
Pocos nacemos con la habilidad innata para ponernos delante de un grupo de personas y comunicar de forma efectiva un mensaje. Es algo que hay que trabajar, preparar y aprender. Los nervios pueden jugarnos malas pasadas, la memoria nos puede fallar o los contenidos de apoyo de las diapositivas de nuestra presentación pueden confundir más que aclarar. Para superar todos estos retos lo mejor es formarse y practicar. A continuación te presentamos 5 libros de expertos comunicadores con los que serás capaz de realizar una presentación eficaz inolvidable para tu audiencia.
Comenzamos con Presentaciones inteligentes de Susan Weinschenk, una gran recomendación de uno de nuestros clientes, Román Castro, Vicedecano de COI, Universidad Camilo José Cela que sostiene que “en cualquier presentación, la naturalidad y la confianza en uno mismo son claves, y que una máxima a la hora de transmitir información es que siempre es mejor menos que no más. Mientras que a la hora de transmitir emociones, mejor más que no menos.”
1. Presentaciones inteligentes. 100 cosas sobre la audiencia que todo speaker debe saber - Susan Weinschenk

Resumen
Un libro repleto de curiosidades sobre la conducta humana que se centra en el ‘Cómo’: cómo pensamos, cómo escuchamos, cómo memorizamos, cómo tomamos decisiones… Una vez asumidos estos puntos de partida la autora ofrece un detallado plan estratégico para que puedas preparar una gran presentación, así como una serie de ejercicios para mejorar tus destrezas como orador y conferenciante en 90 días.
En palabras de Garr Reynolds, otro experto en la materia cuyo libro también mencionamos en la entrada: “Si deseas hacer buenas presentaciones, debes saber cómo funciona el cerebro y cómo piensan las personas. Este maravilloso libro de Susan Weinshenk te ayudará definitivamente a liberar al mundo de presentaciones sosas y aburridas”.
A nosotros nos gusta especialmente por su equilibrio entre teoría y práctica, las constantes referencias a ejemplos cotidianos y los útiles resúmenes que ofrece al final de cada sección bajo el título ‘Tenga en cuenta’.
Índice de contenidos
Introducción. Cómo utilizar la psicología para conseguir mejores presentaciones.
1. Cómo piensan y aprenden las personas
2. Cómo captar y mantener la atención de las personas
3. Cómo motivar a la gente para que haga lo que usted espera
4. Cómo escucha y ve la gente
5. Cómo reacciona la gente al entorno
6. Cómo reaccionamos las personas a nivel emocional
7. Cómo reacciona la gente ante usted
8. Cómo se decide la gente a hacer algo
9. Cómo realizar las presentaciones
10. Plan de mejora en 90 días
Sobre la autora Susan M. Weinschenk
Susan M. Weinschenk (@thebrainlady) es doctora en Psicología y lleva más de 30 años aplicando sus conocimientos al ámbito de la comunicación. No es de extrañar que la hayan apodado The Brain Lady, la mujer que habla del cerebro. Es también una reputada conferenciante y en su blog The Team W Blog escribe sobre el comportamiento del ser humano, ofrece sus servicios de consultoría y cursos online, en inglés, sobre psicología, experiencia de usuario y persuasión. Curiosamente nunca ha conocido en persona al editor con el que ha trabajado en éste y otros dos libros.
*Comprar 'Presentaciones inteligentes. 100 cosas sobre la audiencia que todo speaker debe saber', de Susan Weinschenk: Casa del Libro · Amazon
Enric Lladó, coach ejecutivo, conferenciante, escritor y desarrollador del método de las 3P’s para el coaching de presentaciones comparte con nosotros uno de sus libros de cabecera, Cómo hablar bien en público e influir en los hombres de negocios, de Dale Carnegie: “Uno de los primeros best-sellers hablando del tema y está escrito por un auténtico crack de la comunicación. Muy fácil de leer, muy fácil de entender y aplicable desde la primera página. Muy recomendable.”
A continuación puedes ver la presentación que grabó Enric Lladó con nuestro servicio Hi VIP para presentar su metodología Coaching 3P, Coaching de Presentaciones:
2. Cómo hablar bien en público en influir en los hombres de negocio - Dale Carnegie

Resumen
Compendio de consejos sobre oratoria en el ámbito empresarial basados en la escucha y crítica constructiva por parte del autor de unos seis mil discursos pronunciados profesionales y comerciantes. Aprende a convencer, motivar, divertir o establecer una imagen determinada ante un público exigente. Desarrolla las habilidades necesarias para elaborar un discurso que no pueda fracasar poniendo en práctica una serie de ejercicios que se centran en el auto-análisis y la comparativa.
De todas sus enriquecedoras citas nos quedamos con la siguiente que apela al espíritu crítico y perfeccionista que nos anima a seguir formándonos con libros como éstos para no dejar de mejorar:
“Siempre hay tres discursos para cada uno de los que damos: el que practicamos, el que dimos en realidad y el que nos gustaría haber dado”. – Dale Carnegie
Índice de contenidos
1. Desarrollo del valor y de la confianza en sí mismo
2. La confianza en sí mismo durante la preparación
3. Cómo preparaban sus discursos algunos oradores famosos
4. Perfeccionamiento de la memoria
5. Cómo evitar que el auditorio se duerma
6. Elementos indispensables para hablar con éxito
7. El secreto de la buena elocución
8. Porte y Personalidad en la Tribuna
9. Cómo iniciar un discurso
10. Cómo ganar inmediatamente la voluntad del auditorio
11. Cómo terminar un discurso
12. Cómo hacernos entender claramente
13. Inculcación y convencimiento
14. Cómo despertar el interés del auditorio
15. Cómo incitar a la acción
16. El lenguaje correcto
Sobre el autor Dale Carnegie
Estadounidense hijo de granjeros, maestro de formación, empresario, escritor de libros de autoayuda y vendedor innato. Llegó a cambiar la dicción de su apellido materno de «Carnegey» por Carnegie, la de un reconocido empresario. Lo que ha sido celebrado como una inteligente acción de Marketing. Fallecido en 1955, dejó un legado de grandes citas, muchas de recopiladas en su libro La Cañada.
Como curiosidad, comentar que en la actualidad existe un programa de autoayuda llamado “El Curso de Dale Carnegie” basado en un plan de estudios estandarizado dirigido por entrenadores franquiciados mundialmente. Puedes leer más acerca del programa que se ofrece en España aquí.
*Comprar 'Cómo hablar bien en público en influir en los hombres de negocio', de Dale Carnegie: Casa del Libro · Amazon
Nuestro equipo Hi VIP recomienda dos libros Marca España, que no tienen nada que envidiarle a los anteriormente mencionados, pero que sin duda cuentan con más de un compañero de ranking entre sus referencias bibliográficas: El arte de presentar, de Gonzalo Álvarez Marañon, y La Presentación perfecta de Javier Reyero.
3. El arte de presentar. Cómo planificar, estructurar, diseñar y exponer presentaciones - Gonzalo Álvarez Marañon

Resumen
Con un título que parece un guiño al conocido ‘El arte de la guerra’ de Sun Tzu, El arte de presentar ofrece las claves para conquistar a tu audiencia en 320 páginas. Un manual de lo más completo que te marcará la ruta a seguir para crear presentaciones que convenzan e inspiren a tu público.
Nos gusta por su enfoque práctico. De hecho, existe la posibilidad de adquirir un Kit que incluye el libro y un conjunto de plantillas con las claves indispensables que te ayudarán a estructurar tu presentación.
Presta especial atención a uno de nuestros capítulos preferidos: '4. Diseño: comunica visualmente', dónde desgranan los fundamentos del diseño y su importancia en la correcta transmisión de los mensajes. Aprenderás a aplicar la Regla de los Tercios, ampliamente utilizada en la fotografía y en las páginas de las revistas, con el fin de colocar los elementos de tus diapositivas de forma eficaz y sencilla.
También te animamos a que sigas su cuenta de twitter @ArtedePresentar que cuenta ya con más de 21,000 seguidores.
Índice de contenidos
1. Fundamentos: Empieza la casa por el tejado
• Presentar es un arte
• Construye tu presentación sobre pilares sólidos
2. Planificación: Antes de hablar en público, piensa en privado
• Comprende las necesidades de la audiencia
• Elabora el mensaje que deseas transmitir
• Inspira un cambio en la audiencia
• Adáptate a las circunstancias
• Familiarízate con el lugar
• Conócete a ti mismo como ponente
3. Estructura: Selecciona y ordena tus ideas
• Selecciona las ideas relevantes
• Arranca con fuerza tu presentación
• Organiza tus ideas
• Concluye con fuera tu presentación
4. Diseño: Comunica visualmente
• Los fundamentos de diseño que no puedes ignorar en las presentaciones
• Escribe textos legibles
• Una imagen en tu presentación dice más que mil palabras
• Sácale partido a la multimedia
5. Exposición: Comunica con todo tu ser
• Armoniza sinfónicamente tus mensajes verbales, paraverbales y corporales
• Comunica con tu voz
• Comunica con tu cuerpo
Sobre el autor Gonzalo Álvarez Marañon
Gonzalo Álvarez Marañon es Ingeniero Superior de Telecomunicación y Doctor en Informática, a parte de coach, escritor, conferenciante y emprendedor. En 2008 crea El Arte de Presentar y desde entonces forma a profesionales y directivos sobre cómo hacer presentaciones y hablar en público. Como apunta en su web, él y su equipo ayudan a las personas a contar al mundo con su propia voz y desde el corazón las historias que llevan dentro.
Es un ilustrador aficionado y ha escrito en periódicos como El Mundo y revistas especializadas en informática como PC World. Su sueño es que un día todas las presentaciones sean tan informativas como la Enciclopedia Británica y tan entretenidas como el mejor cine de Hollywood.
*Comprar 'El arte de presentar', de Gonzalo Álvarez Marañon: Casa del Libro · Amazon
4. La Presentación perfecta. Cómo el mejor final es el mejor comienzo - Javier Reyero

Resumen
Un experto comunicador te cuenta de una forma didáctica y desde su propia experiencia como superar los miedos que se suelen adueñar de un presentador antes de que se ‘enfrente’ a su público. Consejos sobre cómo preparar tu presentación, cómo dirigirte a tu audiencia y algunas advertencias de los ‘peligros’ del PowerPoint, cuyo uso abusivo puede tener consecuencias negativas.
Nos gusta el toque humano con el que el autor comparte numerosas anécdotas personales y originales símiles. Además del carácter interactivo de la publicación. Por un lado, a lo largo del libro te vas encontrando con códigos QR que puedes escanear para acceder a vídeos explicativos. Un contenido adicional en el que el autor ahonda en primera persona y de viva voz en algunos de los conceptos clave, mientras ejemplifica lo que enseña. Y de otro, puedes compartir tus reflexiones y experiencias con otros lectores a través de la conversación que gira en torno al contenido del libro en twitter con el hashtag #PresentaciónPerfecta. Sin duda, se anima al lector que deje de ser un mero espectador y tome una postura mucho más activa mediante el uso nuevas tecnologías como el vídeo o las redes sociales.
No olvides prestar atención a lección en la que trata el valor de los silencios,ya que es muy fácil olvidar que en la comunicación no todo es hablar. Como bien apunta Javier: "Las pausas son las aspirinas de la oratoria (...) nos ayudan a respirar mejor, disminuyen la presencia de muletillas, generan expectación, complementan la lectura anticipativa...".
Índice de contenidos
1. El día D
2. Tenemos que hablar
3. La cocina de una buena intervención
4. La ficha de arranque
5. Asumiendo el estrellato
6. La ficha de arranque
7. Velocidad de crucero
8. Esos malditos detalles
9. ¿Tiene alguna pregunta?
10. El aterrizaje
11. Apuntes sobre buenas y malas prácticas en la oratoria profesional
Sobre el autor Javier Reyero
Aunque seguramente le conozcas por su extensa trayectoria televisiva como director-presentador deportivo (Fútbol es Fútbol en Telemadrid o Centímetros Cúbicos en Antena 3), Javier Reyero es lo que calificaríamos como un comunicador todoterreno. Licenciado en Periodismo y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales formó parte del equipo fundador de Telemadrid y ha trabajado en radio y televisión. En el ámbito formativo ha dirigido el Máster en Comunicación y periodismo deportivo de la Escuela Real Madrid y desde 1997 es profesor de Información Audiovisual, Relaciones Públicas, Programación en Televisión y Ciberperiodismo en la Universidad Francisco de Vitoria.
Además imparte cursos para directivos sobre habilidades directivas relacionadas con la comunicación, es conferenciante y autor de otros cuatro libros: Hablar para ConVencer, Los Diez del Titanic, Juego de Tronas y Dirige tu vida. Puedes seguirle la pista a través de su cuenta de twitter: @Reyero.
*Comprar 'La Presentación Perfecta', de Javier Reyero: Casa del Libro · Amazon · Pearson
Y para terminar, el que seguramente es el libro de presentaciones por excelencia a nivel mundial.
5. Presentación Zen: Ideas sencillas para el diseño de presentaciones - Garr Reynolds

Resumen
Aunque ya cumpla 10 años este libro escrito por uno de los gurus de las presentaciones, Garr Reynolds (@presentationzen), dista mucho de haber pasado de moda. A lo largo de su lectura el autor retará la manera en la que preparas tus presentaciones en PowerPoint o Keynote con el objetivo de poner a prueba lo convencional. Te replantearás la forma en la que preparas, diseñas y presentas. Pondrás a trabajar tu creatividad y acabarás creando una presentación NO aburrida que hará que el público se quede con ganas de más.
Nos pareció especialmente interesante su exposición sobre la superioridad de las imágenes como recurso nemotécnico para reforzar el aprendizaje del espectador. Aconseja que cuando nos veamos en la tesitura de usar o no imágenes, nos hagamos la siguiente pregunta: ¿qué parte de la información que voy a transmitir por escrito podría reemplazarse por una imagen (sean fotografías, gráficos tipo tarta, dibujos,...)? También sugiere que dejemos espacios vacíos ya que aportan una sensación de claridad y elegancia. Una diapositiva demasiado recargada puede confundir al espectador obligándole a buscar dónde está lo importante. Siempre deberíamos presentar el concepto principal con claridad y para ello prestaremos especial atención a los consejos de diseño que Garr comparte con el lector.
Sobre el autor Garr Reynolds
Garr Reynolds es un diseñador de presentaciones y experto en comunicación mundialmente conocido que ofrece servicios de consultoría a grandes empresas y actúa como conferenciante en foros de la talla de los TED Talks. Además es el creador de la que hoy es posiblemente la página web más conocidas sobre el diseño y ejecución de las presentaciones de la red, que comparte nombre con su libro más conocido: www.presentationzen.com. De lectura obligada para todo aquel que esté interesado en convertirse en un presentador carismático.
No te pierdas su presentación en inglés en TedxKyoto: ‘10 ways to make better presentations’ dónde resalta la importancia del storytelling:
*Comprar 'Presentación Zen, de Garr Reynolds: Casa del Libro · Amazon
Comments